Los arcoíris textiles de Gabriel Dawe
Gabriel Dawe es un artista multidisciplinar mexicano. Uno de sus
trabajos más representativos y más conocidos (exhibido en galerías y centros de
todo el mundo) es Plexus, una serie de instalaciones creadas a partir de metros
y metros de hilos. Fruto de un proceso de tejido largo y cuidadoso, los
arcoíris textiles de Gabriel Dawe se adaptan perfectamente al ambiente que los
acoge, dando a primera vista la impresión de que estamos ante un haz de luz
multicolor, generado por alguna fuente interna o externa.
Sus instalaciones exploran varios
aspectos de la sociedad y la cultura de México. En parte, analizan la relación
entre la moda y la arquitectura. Para el artista, ambos se vinculan a la
necesidad de vivienda compartida por la sociedad en general. Pero sobretodo,
las instalaciones de hilo exploran el mundo textil reservado casi
exclusivamente para las mujeres. "Comencé a trabajar con textiles como una
manera de desafiar nociones de la identidad de géneros. Crecí en Ciudad de
México donde hay una gran noción de la cultura "macho" la cual me
prohibía investigar con textiles cuando era niño. Ahora como adulto decidí
desafiar esa cultura" continúa.
El título de la serie —Plexus— remite a
la red de tejidos que conforma nuestro sistema nervioso y alude tanto a la
propia estructura de las instalaciones como a la interconexión que se establece
entre un elemento (in primis, el ser humano) y su entorno.
Hasta la fecha,
Gabriel Dawe ha creado alrededor de una treintena de instalaciones Plexus.
Actualmente, cuatro de ellas se pueden visitar en la galería Renwick de
Washington D.C., en el Crystal Bridges Museum of American Art de Bentonville
(Arkansas), en la ciudad danesa de Hellerup y en el Byu Museum of Art de Provo
(Utah).



Comentarios
Publicar un comentario