Javier Maderuelo

 
Hemos destacado a Javier Maderuelo por ser uno de los críticos más importantes del mundo del arte.
Resultado de imagen de javier maderuelo


Javier Maderuelo nació en Madrid, España en 1950. Maderuelo es doctor en Arquitectura por la Universidad de Valladolid, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, y Catedrático de Arquitectura del Paisaje en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá.
Ejerce como crítico y ensayista, escribiendo asiduamente sobre arte y arquitectura. Ha sido crítico de arte en diario El Independiente y en la revista Cyan, siéndolo del diario El País desde 1993.
 
Espacio, lugar y arquitectura.
En 2008, el arquitecto y crítico de arte contemporáneo Javier Maderuelo publicaba un extenso trabajo titulado La idea del espacio en la arquitectura y el arte contemporáneo. Es una obra que traza un recorrido de paralelismos entre las expresiones más genuinas de la arquitectura y la escultura para mostrarnos las fuertes interacciones entre ambas como expresiones artísticas que toman como base y material de trabajo al espacio.
Uno de los aspectos más interesante de esa publicación es la introducción a una reflexión sobre la misma idea del espacio y sobre conceptos inasibles y francamente subjetivos como lugar, sitio y habitación. Maderuelo parte de una personal interpretación de algunos recursos filosóficos y de una interpretación hermenéutica para explicar la evolución de las formas en el entendimiento contemporáneo del espacio. Aporta así una visión personal que, por su concisión y sencillez, ayuda mucho a entender un tema tan complejo.
Una primera cuestión que el autor plantea se refiere al término espacio. Es un concepto usado con asiduidad por todos aquellos técnicos y artistas que se relacionan con la descripción, construcción y transformación de lo que nos rodea. Es decir, como pueden ser arquitectos, ingenieros, geógrafos, agrimensores pero también escultores, pintores, matemáticos, etc.
Maderuelo comienza haciendo una interpretación de las ideas y textos que recorren la historia, para introducir la revolucionaria idea de la relación necesaria entre el espacio y el tiempo.
Según la definición de Maderuelo, el espacio es aquello que proporciona unas cualidades de extensión, escala y carácter determinados. El espacio de la cultura es el definido por la expresión del arte, que se hace visible en la arquitectura. Por ello, es tan importante la arquitectura, que es un reflejo material del transcurso del tiempo en los lugares, un rastro espacial que nos recuerda a los que nos han precedido.
Podemos destacar algunos libros muy interesantes de este autor, como:
§  El espacio raptado. 
§  Interferencias entre arquitectura y escultura.
§   Arte público.
§  La pérdida del pedestal
§  Espacio Público.
§  Nuevas visiones de lo pintoresco.
§  El paisaje y arte.
§  El paisaje. Génesis de un concepto.
§  La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Origen de las instalaciones artísticas

¿Qué es una instalación artística?

Diferencia entre escultura e instalación