Dan Flavin

Dan Flavin(1993-1996), uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

Dan Flavin, logró el mismo efecto con una luz media que a menudo pasamos por alto. Es posible que alguna vez hayas visto alguno de sus trabajos en grandes museos como el MOCA o el Guggenheim, donde también se guardan algunas de las obras más grandes y creativas del movimiento abstracto, de gente como Ellsworth Kelly y Mark Rothko.
 
Sin embargo, a diferencia de los que usaban medios tradicionales como el acrílico y el óleo, Flavin utilizaba bombillos fluorescentes comercialmente disponibles para mostrar instalaciones simples, pero poderosas. Su estilo se caracteriza por construir series de bombillos fluorescentes que se fijan en una matriz en diferentes posiciones.
 
La idea era usar estas luces para crear “situaciones” que le daban un nuevo significado a los espacios a su alrededor. Y aunque Flavin falleció ya hace 20 años, su trabajo sigue inspirando gran parte de la nueva generación de artistas del movimiento minimalista, tales como el fotógrafo y creativo francés Nicolas Rival, que utiliza rayos de luz roja para crear escenas cautivador.
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Origen de las instalaciones artísticas

¿Qué es una instalación artística?

Diferencia entre escultura e instalación