Bruce Nauman

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”
Hablar de Nauman es hablar de las ligas mayores del arte ya que está considerado en el top five de los artistas vivos más cotizados en la actualidad.
Nació en Fort Wayne, Indiana, en 1941. Rico en influencias que van desde la filosofía hasta la música, se siente atraído por el trabajo del dramaturgo Samuel Beckett, del Dadaísmo y del fotógrafo Man Ray, personaje muy ligado a Marcel Duchamp.
Muchos críticos consideran que con Nauman se inicia el postmodernismo en el arte. Parte de lo conceptual para construir un lenguaje propio que decanta en los primeros trabajos de body art y videoinstalaciones, siendo pionero en ambas disciplinas.
Tras unos inicios cercanos al body art, empieza a hacer intervenciones con su cuerpo y la influencia de éste con el espacio.
El body art, como plataforma, resulta el vehículo expresivo que más se aviene con el arte conceptual. En esta manifestación artística el cuerpo funge como signo de una comunicación no verbal. El cuerpo es lenguaje y precisa de un espectador, pues su presencia es parte de la obra misma, y sin él, no puede considerarse como una realización “completa”.
Entre 1968 y 1971 comenzó a experimentar con esculturas fabricadas en fibra de vidrio, con ellas estudió el espacio donde se exponía exigiendo una intervención activa del espectador. Con esta serie de trabajos empezó su ascendente carrera en el mundo del arte.
A mediados de los 80 utiliza la luz para poner de manifiesto las contradicciones propias de la condición humana y del mundo.
 
Las exposiciones se van sucediendo a lo largo de los años por diferentes países de todo el mundo. En unas, predominarán las instalaciones audiovisuales; en otras las esculturas; en otras, los dibujos. En cualquier medio, Nauman buscará la participación del público; sus obras no tienen sentido si no impactan, si no conmocionan al espectador. Son sus reacciones las que completan su trabajo. De ahí, los temas que encontramos en muchas de sus creaciones: el masoquismo, el sufrimiento, la manipulación a través del sexo, etc.
Quizá la plataforma que le ha conferido mayor público es la videoinstalación, técnica en la que es uno de los pioneros y máximos representantes en la historia del arte.
Javier Maderuelo, crítico de arte, habla al respecto de la obra en video de Nauman: "En la obra de Bruce Nauman cada elemento físico, cada imagen, constituye una referencia semioculta de un pensamiento, problema o paradoja que es representado a través de la obra".
Con una carrera larga y fructífera, con muchas plataformas formales y de experimentación, Nauman se ha convertido en un pilar básico de la definición del arte contemporáneo. Se pueden encontrar sus piezas en los principales museos y galerías del mundo, desde el videoarte, la escultura, las instalaciones o el performance, lo que le ha convertido en uno de los artistas más poderosos y de discurso más sólido del siglo XX y parte del XXI.


 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Origen de las instalaciones artísticas

¿Qué es una instalación artística?

Diferencia entre escultura e instalación